Incubaempresas, A.C.
La institución fue creada dentro de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa en el año 2004, y constituida como una asociación civil sin fines de lucro en el año 2006 de forma independiente, y proporciona servicios de capacitación y consultoría, enlaces con asistencia técnica e instituciones de apoyo y fomento a fin de que personas interesadas en desarrollar ideas de negocio adquieran los conocimientos necesarios para emprender su proyecto; dentro de las empresas que se han incubado existen empresas tradicionales, de tecnología intermedia, y de innovación tecnológica.
En octubre de 2013 fue acreditada como Oficina de Transferencia de Conocimiento, por el CONACYT. Sus objetivos son:
- Creación y conservación de empresas de base tecnológica.
- Promover redes de empresas que sean sinérgicas para el desarrollo de sus objetivos económicos y sociales.
- Promover redes de instituciones científicas y tecnológicas que colaboren con las redes empresariales para el fomento del empleo bien remunerado de personal científico y tecnológico y que faciliten la gestión y asimilación de la tecnología desarrollada o adaptada en nuestro país.
- Promover la cultura y la práctica de protección de la propiedad intelectual de las empresas nacionales mediante su oportuno y eficaz registro y ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) o ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
- Apoyar la comercialización de la tecnología.
- Realizar planes de mercadotecnia para la oferta tecnológica.
- Elaborar planes de negocio de las tecnologías por comercializar.
- Gestionar fondos para proyectos de desarrollo tecnológico e innovación.
- Formar personal especializado en la búsqueda de información científica y tecnológica.
- Identificar las capacidades existentes y los resultados de investigación, evaluar su potencial de transferencia y difundirlos como oferta tecnológica entre los agentes de los sectores productivos.
- Vigilar y analizar las tendencias tecnológicas y necesidades del mercado potencial con el fin de realizar informes de adecuación estratégica.
- Elaborar metodologías para el estudio de factibilidad de proyectos tecnológicos.
Objetivos
1Facilitar la creación de empresas tradicionales, de tecnología intermedia y de innovación tecnológica, utilizando modelos de incubación propios. Asimismo, la prestación de servicios de asesoría y capacitación para la constitución de empresas tradicionales y de innovación tecnológica; asesoría en planes de negocios; apoyo legal para los trámites de registro de patentes e invenciones y protección a la propiedad industrial e intelectual.
2
Apoyo a emprendedores para la comercialización y aprovechamiento de oportunidades del mercado; servicio externo y comercialización de resultados de investigaciones y desarrollo.
3
Motivar el desarrollo de nuevas empresas a través del acercamiento de las herramientas necesarias para que puedan por sí mismas incorporarse a la actividad económica, minimizando los riesgos de fracaso y manteniendo altos niveles de competitividad.
4
Ofrecer capacitación y educación empresarial a nuevos empresarios y a empresas ya existentes, que cuenten con proyectos y planes de negocios de innovación tecnológica.
5
Proporcionar asesoramiento para la búsqueda de tecnología de libre uso, aprovechando bases de datos donadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), así como patentamiento de proyectos innovadores.